sábado, 16 de noviembre de 2013

POLÍTICA & FÚTBOL

El próximo 21 de noviembre, se cumplirán cuarenta años de “el partido de la vergüenza”, en el Estadio Nacional de Santiago.

Corría el año 73, un golpe de estado apoyado por el gobierno de Estados Unidos, había depuesto al entonces presidente legítimo Salvador Allende a favor del general Pinochet. Dos meses después, miles de presos ocupaban los asientos del Estadio Nacional esperando un veredicto sobre sus vidas, sobreviviendo a las noches que daban paso a los fusilamientos y las torturas, mientras, sus familiares se agolpaban desesperados a las puertas del emplazamiento deportivo, esperanzados de oír el nombre de sus allegados por megafonía. Al mismo tiempo, y con los presos delante, los miembros de la FIFA paseaban sobre el mimado césped para dar el “ok”  al partido del día 21.
Rusia, adversario de Chile, dijo “no” a jugar. Chile sí salió al campo, de rojo, fueron pasándose la pelota, sin rival enfrente, y gol.

Mundial de 1978, Argentina, mientras el general Videla ejercía su reconocido terrorismo de estado, la FIFA bajaba la mirada ante los asesinatos y torturas, presos paseados en coche sobre calles que a golpe de “gol” olvida a sus artistas, deportistas, abogados… mientras, el régimen repartía calcomanías en las que se podía leer “los argentinos somos derechos y humanos”, cinismo en grado máximo. A sabiendas de todo esto, la FIFA proporcionó una pantalla para maquillar el terror.

Casos como este aún tenemos que soportar, como el mundial de Qatar. A la FIFA le da exactamente igual, mientras su maquinaria se aprovecha de un deporte que genera miles de millones de euros al año. RESPECT nos dice… anuncios con los niños de Benetton y ale, a seguir generando ingresos.

La Federación Española de Fútbol no quiere quedarse atrás, y sigue el ejemplo FIFA. Guinea, un país que, según amnistía internacional, viola de manera sistemática los derechos de su pueblo y, de paso,  aquellos que por ahí se encuentran; se la premia con un partidazo. Que los guineanos sepan de parte de quién está la roja. Y nosotros a ver el partido que estrenamos indumentaria. Los índices de audiencias darán el veredicto sobre la categoría moral de nuestro país.


¿Cómo podemos permitirnos el lujo de hablar de libertad si mentalmente no lo somos?

martes, 29 de octubre de 2013

Espionaje

Diarios del planeta muestran su rechazo al espionaje cosechado a lo largo y ancho del mundo. Un espionaje en masa mediante sofisticados programas informáticos, compuestos de algoritmos con los que tratamos diariamente una, dos y hasta treinta veces.

La prensa, esclava de sus monolíticas líneas editoriales, ya han arremetido contra sus dianas predeterminadas; porque, ya se sabe, en veinte minutos he de opinar de otra cosa diferente y veinticuatro horas tiene un día. De qué nos vamos a sorprender, si ya en la guerra fría se espiaban unos a otros, cómo no nos vamos a espiar, señores, que el terrorismo es un asunto de seguridad nacional…

Y es que, mientras mira su periódico digital, echa un vistazo la cena de su amigo en el restaurante de turno, le da al me gusta, opina de lo guapa que está su amiga o busca sus ”zapas”, hay un sofgüeir encargado de saber exactamente de qué va usted.

Ya sea a su esmarfon o a su ordenador usted escribe lo que desea, y esos deseos van a varios lugares. Y sigue usted deseando, que en realidad lo llamamos búsqueda, la información sigue llegando con su matrícula creando así un perfil, un tanto abstracto pero un perfil en definitiva. Las multinacionales y los gobiernos, que no son imbéciles, saben perfectamente dónde se encuentra esa información mientras que aquellos que la poseen hacen negocio con ella.

Con fesibu la cosa se les pone más fácil, porque les cuento mi vida y el perfil es mucho más fácil de confeccionar. Luego toda esa información se procesa, se establecen patrones y a seguir vendiendo.

Dele al laik de Coca-cola, al de Heinekken, sé tú mismo y diferénciate de la masaY si escribe filosofadas como esta: no se preocupe, al menos tiene a ese señor con sombrero, gabardina, gafas y bigotes como lector.

viernes, 17 de mayo de 2013

FELICIDADES 15-M



Farsantes, perroflautas, vividores, piesnegros, tiraos, fascistas, imbéciles, vagos, terroristas de la democracia, nazis, muertos de hambre, chupópteros, estúpidos, tontos del culo, secuestradores e “indignaditos”, esta supongo vendrá de una frustración mal canalizada de nuestro “gran” tertuliano Federico.

Felicidades a todos aquellos que habéis arrancado cualquiera de estos insultos, que he encontrado en medios de comunicación, de los que supongo que no serán afines a vuestras ideas.

 Por una parte es normal, muchos de ellos llevan el pan a su casa después de una durísima jornada, en donde dos de esas horas son cobradas a 150 euros cada una de ellas en un canal de turno. Heridos en lo más profundo de su ego, empiezan a darse cuenta de que no tienen el monopolio de la opinión; y que al contrario de lo que pensaban, la gente tiene un espíritu crítico capaz de expresarlo libremente en la calle. En la prensa deportiva se da la peculiaridad que cuando un entrenador no convence se hace campaña contra él y se acaba echando porque no “ilusiona”. Con las ideas pasa igual, son los autodenominados “creadores de opinión”.

Señores creadores de opiniones, recordar que:

Hay vagos, chupópteros o vividores que no tienen un trabajo, y que seguro que alguno de ellos recogía la basura que tú tirabas, te vendía el plasma que ves, o te daba la cuenta del festín de turno.

Hay imbéciles, tontos del culo y estúpidos a los que aquí en España se les deniegan becas, aún habiendo trabajado para el CERN o habiendo conseguido el galardón de mejor científico de Europa, que son rifados por otros países y que tu amada ESSPAÑA lo único que es capaz de ofrecerle es un minijob de mala muerte.

Hay tiraos, perroflautas y piesnegros haciendo asambleas, las mismas que hacen los partidos que os pagan, con la diferencia que votan libremente y no farsas a dedo como los líderes que vosotros mismos traicionáis, haciendo parecer que en vez de periodistas sois golpistas. Que han creado ideas que no reflejáis en vuestros asquerosos e infectos medios. Licenciados, diplomados con postgrados y formados hasta el absurdo, pagados por todos nosotros y que se tienen que ir de ESSPAÑA para no acabar en un ZARA. Dime, creador de opinión, dime en qué asamblea has estado tú…

Por último, hay nazis, fascistas, secuestradores o terroristas de la democracia que rodean un congreso de diputados que no nos escuchan, representantes de una sociedad que no comprenden, catetos corruptos que piensan que el congreso es su cortijo. Los escucho decir que formen un partido político, y no… no comprenden este fenómeno social. No se puede formar parte de un juego cuyas normas son injustas. Cuya ley electoral te excluye por ser concebida en un contexto muy diferente al actual, de hecho es una ley electoral “de transición” en una transición. Ideada “para que nadie se cabree”. Todo el mundo sabe que la atribución de escaños es injusta y existen métodos más equitativos para llevar a cabo tal tarea. Pero quién va a perder un puñado de voto estando como está la cosa… “quien quiera cambio: que vote”, aseveran estos paletos ascendidos a dioses “digitalmente”. Que yo sepa, Alonso corre con cuatro ruedas, y el Madrid juega con once.

Quedan los farsantes, y sí, hay farsantes: una iglesia defendiendo a poderosos paganos que adoran sus fetiches e ídolos totémicos en bolsas de medio mundo. Que cuando se les impone un impuesto amenaza con dejar sin cobertura a la vida de los más desfavorecidos, esa vida que tanto defienden…

Feliz cumpleaños porque ganáis en encuestas a la mayoría que nos gobierna.

Feliz cumpleaños a detenidos o golpeados por un Estado ajeno a nosotros.

Feliz cumpleaños a todos aquellos dispuestos a cambiar un sistema que nos promete ser inmortales y que no gasta en Sanidad pública.

Feliz cumpleaños a todos y seguid siendo inspiración de nuevos insultos.

sábado, 11 de mayo de 2013

Autocrítica

Nos hemos tirado centenares de años de monopolio capitalista, y hoy día nos enfrentamos a un verdadero dilema: ¿qué pasa si este modelo lo copian otros países que no “gozan” de un modelo demoliberal?, ¿Le quitaremos el “demo” y seremos sólo “liberal” como las nuevas economías emergentes?

Empieza a quedar patente que el matrimonio democracia-liberal nunca fue tal. Había que sustituir el poder arbitrario entre particulares (absolutismo) por  un modelo democrático, pero claro, como también había que evitar la interferencia de los demás ciudadanos (esa masa informe desprovisto de conocimientos), se hacía necesario un estado-jurídico que salvaguardase la iniciativa y la propiedad privada acumulativa de una pequeña oligarquía, de la “tiranía de la mayoría”. Montesquieu, gracias por tus servicios, te cogemos media idea que la otra no nos convence mucho…

Y la acumulación de riqueza se ha convertido en la nueva arbitrariedad que el liberalismo no puede ni explicar ni contener. La economía racionalista, con toda esa falacia de cada no busca su máximo beneficio de manera racional, hizo “crack” en 2008. Ya lo había hecho en otras ocasiones, pero a los españoles, poco duchos en estos tejemanejes, nos ha explotado en toda la cara. Y mientras los medios siguen con sus debates de porteras, sigue sin hacerse la autocrítica necesaria que hemos de abordar:

El desplome del neoliberalismo de sus premisas más básicas.